martes, 19 de febrero de 2013

Datos Generales


Historia 


Fecha de fundación: 12 de abril de 1592

Nombre del/los fundador (es): Bernardo de Albornoz

Reseña histórica:


Ubaté deriva de Ebaté, según Acosta Ortegón quiere decir Granero o Semillero del Boquerón y según otro Ebaté traduce sangre derramada o tierra ensangrentada. El poblamiento Aborígen estaba cerca al Boquerón sobre el camino a Carupa, por medio del cual desciende al valle del río de su nombre. Fue habilitado por numerosa población chibcha. La región fue descubierta de vista por Jiménez de Quesada a su paso de Lenguazaque a Cucunubá el 14 de marzo de 1537. 


La fundación del pueblo fue hecha el 12 de abril de 1592 por el Oídor Bernardo de Albornoz. A mediados de 1600, cuando el Oídor Luis Enriquez visitó el Rincón de Ubaté, todavía no se había hecho la iglesia, al efecto el 2 de agosto contrató de Cucunubá el Alarife Juan de Robles para la construcción. El primer doctrinero fue Fray José Muza quien se sucedieron los dominicos, hacia 1,588 pasó a los Franciscanos, bajo cuyos auspicios se erigió en parroquia en 1836, y que estuvieron hasta el 25 de Diciembre de 1897, cuando se entregó al clero secular. 


En 1761 el curato de Ubaté tenía la categoría de primer orden, agrupaba 700 indios y 1.000 blancos y mestizos. En la visita de Moreno y Escandón iniciada el 4 de febrero de 1779, había 1.600 indios, los vecinos eran 2.043 de 491 familias. El 26 de Febrero de 1906 se terminó la reconstrucción de la iglesia que se había deteriorado, sobre planos de Don Antonio Cortés Mesa. El 6 de agosto de 1921 Monseñor Medina bendijo la primera piedra para la construcción de la nueva iglesia de estilo gótico francés, cuyos planos presentó el Ingeniero Luis María Ferreira. La construcción se inició en 1927 con modificaciones hechas por el arquitecto Holandés Antonio Staufe. La iglesia fue inaugurada el 27 de octubre de 1939, finalmente fue bendecida por Monseñor Carlos Serna el 26 de octubre de 1941.



Ubicación 


A Ubaté solo se puede llegar mediante el transporte terrestre. Las compañías de transporte terrestre que viajan allí son Rápido el Carmen, Alianza, Rápido Gaviota y Transportes Reina. Generalmente el viaje demora entre 1 hora y media y 2 horas desde Bogotá


Las rutas mas conocidas son: 

Salida por Bogota (Autopista Norte - Calle 170) 


1 - Briceño (Parque Jaime Duque)- Zipaquira - Ubate 


2- Chia - Cajica - Zipaquira - Ubate


Entrada Norte Sur: por Chiquinquira - Simijaca - Susa - Capellania - Ubate



No hay comentarios:

Publicar un comentario